Condiciones generales de contratación

TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES

ProfiVN shop s. r. o.

1. Disposiciones introductorias

1.1. Estos Términos y Condiciones Generales (“TCG”) regulan las relaciones entre las partes del acuerdo de compra: por un lado, la empresa ProfiVN shop s. r. o., CIN: 55 547 858, con domicilio social en Špitálska 10, 811 08 Bratislava, Eslovaquia, inscrita en el Registro Mercantil del Tribunal Municipal de Bratislava III, sección Sro, entrada nº 170874/B, como Vendedor; y por otro lado, el Comprador, que puede ser un empresario o un consumidor.

1.2. Las Partes definieron los siguientes términos a los efectos de los TCG:

1.2.1. El “Vendedor” significa ProfiVN shop s. r. o., CIN: 55 547 858, con domicilio social en Špitálska 10, 811 08 Bratislava, Eslovaquia, inscrita en el Registro Mercantil del Tribunal Municipal de Bratislava III, sección Sro, entrada nº 170874/B.

1.2.2. El “Comprador” significa el Consumidor o el Empresario.

1.2.3. El “Consumidor” significa una persona física que, al celebrar y ejecutar un contrato de consumo, no actúa dentro del ámbito de su negocio u otra actividad comercial.

1.2.4. El “Emprendedor” significa:

  • una persona inscrita en el Registro Mercantil,
  • una persona que realiza actividades empresariales sobre la base de una licencia comercial,
  • una persona que realiza actividades empresariales sobre la base de una licencia no comercial conforme a normativas específicas,
  • una persona que se dedica a la producción agrícola y está registrada conforme a normativas especiales.

En el caso de que el Comprador especifique el CIN en su pedido, se considerará que realiza el pedido como Empresario y que acepta que se apliquen las normas correspondientes establecidas en los TCG para empresarios.

1.2.5. Por “Código Civil” se entenderá la Ley nº 40/1964 Recop. Código Civil, modificado por normas posteriores.

1.2.6. El “Código de Comercio” significa la Ley nº 513/1991 Recop. Código de Comercio, modificado por normas posteriores.

1.2.7. La “Ley” significa la Ley nº 108/2024 Recop. sobre la protección de los consumidores al vender bienes o prestar servicios en virtud de un contrato a distancia o un contrato celebrado fuera de las instalaciones del vendedor, y sobre las modificaciones y complementos de determinadas leyes en la República Eslovaca.

1.3. Las relaciones jurídicas del Vendedor con el Comprador empresario no reguladas expresamente por los presentes TCG se regirán por las disposiciones pertinentes del Código de Comercio.

1.4. Las relaciones jurídicas del Vendedor con el Comprador consumidor no reguladas expresamente por los presentes TCG se regirán por las disposiciones pertinentes del Código Civil y la legislación relacionada.

1.5. Al realizar un pedido, el Comprador confirma que se ha familiarizado con los presentes TCG, cuyo texto está disponible en www.vnbeauty.store, y que forman parte integrante de la información previa al contrato con el Consumidor, incluida en el artículo 2 de los TCG, así como del procedimiento de reclamaciones y de las normas de protección de datos personales, y que está de acuerdo con ellos en la versión vigente y efectiva en el momento de realizar el pedido.

1.6. Estos TCG se aplican a todos los contratos celebrados a distancia a través de la tienda electrónica www.vnbeauty.store.

2. Aviso antes de la celebración del contrato para el Consumidor como Comprador

2.1. El Vendedor deberá notificar al Consumidor como Comprador, de conformidad con la ley, que:

2.1.1. Los costos de los medios de comunicación a distancia no difieren de la tarifa básica (en el caso de conexiones a Internet o telefónicas según las condiciones del operador del Comprador; el Vendedor no cobra tarifas adicionales, salvo posibles costos de transporte contractuales).

2.1.2. Requiere el pago del precio de compra antes de la aceptación del desempeño por parte del Comprador, o el pago de un depósito u otro pago similar relacionado con los requisitos del Comprador para la prestación de servicios específicos, si estos son solicitados y proporcionados.

2.1.3. El Vendedor no celebrará contratos cuyo objeto sea la prestación repetida; si dichos contratos se median (por ejemplo, en caso de financiación mediante crédito para pagos a plazos), el proveedor de dicha prestación repetida notificará el período mínimo durante el cual el contrato vinculará a las partes, incluyendo los datos del precio o el método para determinarlo para el período de facturación, que siempre será de un mes, si el precio es constante.

2.1.4. En el caso de contratos de licencia celebrados por tiempo indefinido, el precio de la licencia se considerará válido para toda la duración del contrato, salvo que se indique lo contrario.

2.1.5. Los precios de los bienes y servicios en el sitio web www.vnbeauty.store incluyen el 23 % de IVA y todas las tasas establecidas por la ley, pero los costos de envío varían según el método elegido, el proveedor de transporte y el método de pago del pedido.

2.1.6. El Consumidor tiene derecho a rescindir el contrato en las condiciones establecidas en estos TCG.

3. Acuerdo de compra

3.1. El pedido se realiza de forma remota en el momento en que el Comprador coloca en el carrito el bien, servicio o contenido electrónico seleccionado y envía el pedido. El Comprador está obligado a comprobar todos los datos proporcionados o seleccionados al realizar el pedido. El Comprador reconoce que la visualización en color de los productos en el monitor puede no corresponderse exactamente con los tonos de color reales tal como los percibirá en la realidad. La visualización de los tonos depende, entre otras cosas, de la calidad del monitor u otro dispositivo similar.

3.2. El contrato de compra a distancia se concluye mediante la confirmación del pedido realizado por el Comprador por parte del Vendedor, quien no es responsable de posibles errores en la transmisión de datos. El Vendedor deberá confirmar inmediatamente la celebración del contrato al Comprador mediante un correo electrónico informativo enviado a la dirección proporcionada por el Comprador. La versión actual de los TCG del Vendedor se adjunta a dicha confirmación.

3.3. El contrato resultante (incluido el precio acordado) podrá modificarse o cancelarse únicamente mediante acuerdo de las Partes o por motivos legales, a menos que estos TCG dispongan lo contrario.

3.4. El Vendedor se compromete en el contrato a entregar al Comprador los bienes objeto de compra y permitirle adquirir el derecho de propiedad sobre ellos, y el Comprador se compromete a hacerse cargo de los bienes y pagar el precio de compra al Vendedor.

3.5. El Vendedor cumplirá la obligación de entregar la mercancía al Comprador si le permite manipularla en el lugar de cumplimiento y lo notifica oportunamente. Si el Comprador no recoge la mercancía sin haber desistido previamente del contrato por escrito dentro de los cinco días hábiles siguientes al vencimiento del plazo especificado en el contrato, el Vendedor tendrá derecho a reclamar una indemnización por los daños sufridos equivalente a los costes reales del intento fallido de entrega. Pasados cinco días hábiles desde la fecha en que el Comprador estaba obligado a hacerse cargo de la mercancía, el Vendedor tendrá derecho a rescindir el contrato y vender la mercancía a un tercero.

3.6. Si el Vendedor envía la mercancía a través de un transportista y el Comprador es un Empresario, la obligación del Vendedor se considera cumplida al entregar la mercancía al transportista para su transporte al Comprador, permitiendo así al Comprador ejercer los derechos derivados del contrato de transporte frente al transportista.

3.7. El Comprador está obligado a comprobar la integridad del embalaje al recibir la mercancía (tanto personalmente como mediante entrega). En caso de entrega por transportista, si se detectan daños y/o mercancías incompletas al recibirlas, el Comprador está obligado a redactar inmediatamente un informe de daños en el lugar. Las reclamaciones posteriores sólo serán aceptadas si el Comprador demuestra que los defectos ya estaban presentes al momento de la recepción. En caso de recogida personal, el Comprador está obligado a comprobar el contenido del paquete al recibirlo, ya que en caso de reclamación posterior deberá probar la incompletitud del embalaje en el momento de la recogida.

3.8. El Vendedor entregará los bienes al Comprador en la cantidad, calidad y diseño acordados. Si no se acuerda la forma de embalaje, el Vendedor embalará la mercancía conforme a las prácticas habituales; si no existen tales prácticas, lo hará de la manera necesaria para la conservación y protección de la mercancía.

3.9. El plazo de entrega de los bienes es de 6 días laborables, a menos que en la tienda online www.vnbeauty.store se indique expresamente otro plazo.

3.10. En el caso de pedidos anticipados de productos que aún no están en stock, se indicará un plazo de entrega estimado y el Comprador reconoce que dicho plazo puede variar.

3.11. El Vendedor tiene derecho a cancelar el pedido si, debido a la falta de existencias o a la indisponibilidad de la mercancía, no puede entregar los bienes dentro del plazo establecido por estos TCG o al precio indicado en la tienda online, salvo que acuerde con el Comprador una prestación alternativa. El Comprador será informado de la cancelación por teléfono o correo electrónico y, en caso de que ya haya pagado el precio de compra o una parte del mismo, el importe será devuelto dentro de los 14 días a la cuenta bancaria indicada por el Comprador, salvo acuerdo en contrario.

3.12. En caso de que el Comprador haya elegido el pago contra reembolso y no haya recogido el envío, el Vendedor tendrá derecho al reembolso de los gastos de envío al Comprador y de la devolución del paquete al Vendedor. El Comprador estará obligado a reembolsar dichos gastos en un plazo de 5 días hábiles tras recibir la notificación del Vendedor. La notificación podrá realizarse también por correo electrónico.

4. Retiro del contrato. Desistimiento del contrato a distancia con el Consumidor

4.1. El Consumidor tiene derecho a rescindir el contrato celebrado a distancia (salvo que se indique lo contrario a continuación) dentro de un plazo de 14 días, que comienza en el caso de:

a) un contrato de compra, a partir de la fecha de recepción de la mercancía,

b) un contrato cuyo objeto sean varios tipos de bienes o el suministro de varias partes, a partir de la fecha de recepción de la última entrega de bienes,

c) un contrato cuyo objeto sea una entrega repetida regular de bienes, a partir de la fecha de recepción de la primera entrega. El desistimiento deberá enviarse a la dirección del Vendedor, a la dirección de correo electrónico del Vendedor o el usuario registrado podrá utilizar el formulario de desistimiento del contrato.

4.2. El Consumidor podrá rescindir el contrato cuyo objeto sea la entrega de bienes antes de que comience el plazo de desistimiento.

4.3. El Consumidor no puede desistir del contrato cuyo objeto sea:

a) la prestación de un servicio, si su ejecución comenzó con el consentimiento expreso del Consumidor y éste fue informado de que, al dar su consentimiento, pierde el derecho de desistimiento después de la prestación completa;

b) la venta de bienes o servicios cuyo precio depende de fluctuaciones del mercado financiero que el Vendedor no puede controlar y que pueden ocurrir durante el período de desistimiento;

c) la venta de bienes fabricados según las necesidades específicas del Consumidor, bienes hechos a medida o bienes destinados específicamente a un consumidor;

d) la venta de bienes sujetos a rápido deterioro o destrucción;

e) la venta de bienes sellados en un embalaje protector que no pueda devolverse por razones de protección de la salud o higiene, y cuyo embalaje haya sido abierto después de la entrega, incluyendo esmaltes de uñas;

f) la venta de bienes que, por su naturaleza, puedan mezclarse inseparablemente con otros bienes después de la entrega;

g) la venta de bebidas alcohólicas cuyo precio se acordó al celebrar el contrato, cuando su entrega no pueda realizarse antes de transcurridos 30 días y su precio dependa de movimientos del mercado que el Vendedor no puede influenciar;

h) la ejecución de reparaciones o mantenimientos urgentes solicitados expresamente por el Consumidor; esto no se aplica a contratos de servicios o de venta de bienes distintos a piezas de repuesto necesarios para la reparación, si fueron celebrados durante la visita del Vendedor y no se solicitaron previamente;

i) la venta de grabaciones de audio, vídeo, audiovisuales, libros o programas informáticos en embalaje protector, si el Consumidor ha abierto dicho embalaje;

j) la venta de periódicos, excepto las ventas por suscripción, y la venta de libros no suministrados en embalaje protector;

k) la prestación de servicios de alojamiento para fines distintos al alojamiento, transporte de mercancías, alquiler de vehículos, servicios de restauración o servicios relacionados con actividades de ocio, cuando el Vendedor se compromete a prestar los servicios en un momento concreto;

l) el suministro de contenidos electrónicos no suministrados en un soporte tangible, si la ejecución comenzó con el consentimiento expreso del Consumidor y éste reconoció haber sido informado de que pierde el derecho de desistimiento.

4.4. En caso de desistimiento del contrato, el Consumidor está obligado a enviar los bienes de vuelta a la dirección ProfiVN shop, s.r.o., Špitálska 10, 811 08 Bratislava, a más tardar dentro de 14 días a partir de la fecha de desistimiento del contrato. El plazo se considerará cumplido si los bienes fueron entregados al transportista el último día del plazo. Los bienes deben devolverse completos, con documentación, sin daños, limpios y preferiblemente en el embalaje original. En el caso de bienes de consumo (por ejemplo, productos de limpieza), sólo es posible rescindir el contrato si el Comprador devuelve los bienes intactos y sin usar en su embalaje original.

4.5. En caso de rescisión del contrato, el Consumidor sólo asumirá los costes de devolución de los bienes al Vendedor o a la persona autorizada por él.

4.6. El Consumidor estará obligado a pagar una parte del precio por el servicio realmente prestado únicamente si rescinde un contrato de servicios cuya ejecución ya haya comenzado con su consentimiento expreso, hasta la fecha de notificación del desistimiento.

4.7. El Consumidor reconoce que si se han entregado obsequios junto con los bienes, se concluye un contrato de obsequio condicionado a que, si se ejerce el derecho a desistir, el contrato de obsequio deja de ser efectivo y el Consumidor está obligado a devolver los obsequios. Si no se devuelven, se considerará un enriquecimiento injustificado.

4.8. El Vendedor no está obligado a devolver al Consumidor ningún pago antes de la devolución de los bienes.

4.9. El Vendedor devolverá al Consumidor el precio de compra dentro de un período de 14 días tras la recepción de los bienes devueltos.

Desistimiento del contrato con Empresario

4.10. En el caso de contratos celebrados con un Empresario, se aplicarán las disposiciones del Código de Comercio.

5. Precio de compra

5.1. Los precios indicados para los bienes son finales, incluyen IVA y todos los impuestos y tasas que el Comprador debe pagar para adquirir los bienes. Esto no incluye los gastos de transporte, contra reembolso y los costes de comunicación a distancia, que se indican en la cesta y dependen de la elección del Comprador.

5.2. El Comprador reconoce que pueden darse situaciones en las que el contrato no llegue a celebrarse, especialmente si el Comprador realiza un pedido a un precio publicado por error debido a un fallo del sistema del Vendedor o un error humano. En tal caso, el Vendedor podrá rescindir el contrato incluso después de enviar la confirmación del pedido. Ejemplos de errores evidentes de precio: precio evidentemente incorrecto, falta o exceso de dígitos en el precio, descuento superior al 50 % sin formar parte de una campaña especial.

5.3. Los métodos de pago disponibles se indican en la tienda electrónica, donde el Comprador elige el método al realizar el pedido.

6. Transferencia de derecho de propiedad y riesgo de daño

6.1. El derecho de propiedad sobre la mercancía se transfiere al Comprador únicamente después del pago total del precio de compra. Esto también se aplica a licencias o servicios.

6.2. El riesgo de daños a la mercancía pasa al Comprador al momento de su entrega.

7. Responsabilidad por defectos

7.1. En caso de contrato de compra celebrado con el Empresario, el Vendedor será responsable de los defectos en el sentido del Código de Comercio. El Vendedor podrá proporcionar al Comprador una garantía de calidad en el sentido del Código de Comercio.

8. Garantía

8.1. En caso de contrato de compra celebrado con el Consumidor, la garantía de la mercancía se rige por las disposiciones del Código Civil.

8.2. En el caso de un contrato con el Empresario, la garantía de los bienes sólo se aplicará si ha sido proporcionada por el Vendedor, es decir, en la medida y período en que fue proporcionada, y en ese caso se regirá por las disposiciones del Código de Comercio.

8.3. La garantía no cubre el desgaste normal de los artículos y sus piezas, que se desgastan y pierden su vida útil.

8.4. El derecho a una reparación gratuita bajo garantía expira en:

a) no proporcionar el certificado de garantía, los accesorios o la documentación de los bienes,

b) falta de notificación de defectos evidentes en la toma de posesión de la mercancía,

c) daños a las mercancías por carga excesiva o uso en incumplimiento de las condiciones especificadas en la documentación,

d) daños a las mercancías por acontecimientos inevitables y/o imprevisibles, destrucción accidental y deterioro accidental,

e) interferencia con las mercancías por parte de una persona no autorizada.

9. Procedimiento de reclamaciones

9.1. En caso de que los bienes vendidos tengan algún defecto, el Comprador tiene derecho a reclamar al Vendedor. El Comprador tiene derecho a reclamar los productos por correo o mediante un servicio de entrega, entregándolos en las instalaciones del Vendedor con una descripción escrita del defecto. Los gastos de envío correrán a cargo del Comprador.

Puntos de contacto para presentar reclamaciones:

Tienda ProfiVN, s. r. o., Špitálska 10, 811 08 Bratislava, Eslovaquia

Contacto: tel. +421903272802, correo electrónico: office@vnbeauty.store

9.2. El reclamo deberá ir acompañado de un comprobante de compra (factura o recibo).

9.3. La mercancía reclamada deberá presentarse limpia y libre de suciedad. Si los productos se presentan sucios, el Vendedor tiene derecho a devolverlos al Comprador para su limpieza.

9.4. Los párrafos 9.5 a 9.11 se aplican a reclamaciones del Empresario. Los párrafos 9.12 a 9.22 se aplican a reclamaciones del Consumidor.

Disposiciones especiales para las reclamaciones del Empresario

9.5. El Vendedor será responsable de defectos existentes en el momento en que el riesgo de daño pase al Comprador, incluso si el defecto aparece posteriormente. En caso de garantía de calidad, el Vendedor será responsable de defectos surgidos durante el período de garantía.

9.6. El Comprador está obligado a reclamar defectos inmediatamente después de su detección, a más tardar dentro de dos años desde la entrega en caso de defectos ocultos. Si existe garantía, deberá reclamar dentro del período de garantía.

9.7. Para cada reclamación se elabora un acta por duplicado; una copia para el Comprador y el original para el Vendedor.

9.8. Si el producto tiene un defecto del cual el Vendedor es responsable, este podrá reparar el defecto o reemplazar el bien por otro sin defectos.

9.9. El plazo estándar para solucionar la reclamación es de 30 días desde la recepción del producto reclamado.

9.10. Si la solución requiere plazos más largos (por ejemplo, entrega de repuestos), el Vendedor puede ampliar el plazo hasta un máximo de 6 meses, notificando al Comprador. Si la reclamación no se resuelve en 6 meses, el Comprador puede rescindir el contrato.

9.11. Si la reclamación no está cubierta por garantía, será rechazada y el Comprador deberá cubrir los costos de verificación.

Disposiciones especiales para reclamaciones del Consumidor

9.12. Se elabora una hoja de reclamación por duplicado; una copia para el Consumidor y el original para el Vendedor. Si la reclamación se hace a distancia, se enviará una confirmación.

9.13. Si el defecto cubierto por garantía aparece durante el período de garantía, el Comprador tiene derecho a exigir su eliminación dentro de 30 días. En lugar de reparación, puede solicitar sustitución del artículo o de la pieza afectada.

9.14. Si el defecto es irreparable o impide el uso correcto del artículo, el Comprador tiene derecho a cambiar el producto o a rescindir el contrato. Los mismos derechos aplican si el defecto se repite o aparece un número mayor de defectos.

9.15. El Vendedor debe determinar el método de resolución inmediatamente, en casos complejos dentro de 3 días hábiles, y en casos especiales dentro de 30 días.

9.16. El Vendedor debe resolver la reclamación dentro de 30 días desde su ejercicio. Si no lo hace, el Consumidor tiene derecho a rescindir el contrato o cambiar el producto.

9.17. Si la reclamación es rechazada, el Vendedor debe proceder según los puntos 9.18 y 9.19.

9.18. Si la reclamación se realiza dentro de los primeros 12 meses, puede rechazarse solo con base en peritaje. El Consumidor no paga el peritaje.

9.19. Si la reclamación se realiza después de 12 meses y es rechazada, el Vendedor debe indicar a quién enviar el producto para peritaje. Si el peritaje confirma la responsabilidad del Vendedor, este deberá cubrir todos los costos.

9.20. El Vendedor está obligado a emitir un documento escrito sobre la resolución de la reclamación dentro de 30 días.

9.21. Para reparaciones de bienes, el período de garantía es de 3 meses. Si el defecto reaparece o no puede eliminarse, el Comprador puede rescindir el contrato o solicitar un descuento.

9.22. La reclamación no afecta el derecho del Consumidor a una indemnización conforme a normativa especial.

10. Fuerza mayor

10.1. Si hay una situación que no pudo preverse en el momento de la firma del contrato y que causa un obstáculo por parte del Vendedor en el cumplimiento de sus obligaciones contractuales, el Vendedor tiene derecho a posponer la fecha de cumplimiento hasta que el obstáculo desaparezca.

10.2. La fuerza mayor incluye eventos fuera del control del Vendedor, tales como guerras, revueltas, disturbios, huelgas, desastres naturales, retrasos en el suministro de materiales no causados por el Vendedor, cortes de energía, pandemias, epidemias, incluidas las medidas estatales destinadas a superarlas y otros eventos similares que interfieran con el cumplimiento de las obligaciones contractuales.

10.3. El Vendedor informará inmediatamente al Comprador sobre la existencia de un impedimento de fuerza mayor.

10.4. Si el impedimento dura más de 60 días, cualquiera de las Partes tiene derecho a rescindir el contrato.

11. Cambios en el GTC

11.1. El Vendedor tiene derecho a modificar estos Términos y Condiciones Generales publicando los cambios o la nueva versión en su sitio web, siendo efectivos para todos los pedidos realizados después de dicha publicación.

12. Protección de datos personales

12.1. Los datos personales proporcionados por el Comprador serán tratados por el Vendedor como Responsable del tratamiento conforme al Reglamento (UE) 2016/679 (GDPR) y la Ley n.º 18/2018 Recop. sobre protección de datos personales.

12.2. El Comprador es el interesado y el Vendedor actúa como Responsable del tratamiento.

12.3. Para realizar el pedido, el Comprador debe proporcionar datos personales: nombre y apellidos, dirección, correo electrónico, teléfono y datos de pago. Estos datos son procesados para el cumplimiento del contrato y posibles devoluciones.

12.4. Todos los datos personales proporcionados son confidenciales y serán tratados en consecuencia. El Vendedor aplica sistemas de protección adecuados y procesa los datos sólo en la medida y durante el tiempo necesario.

12.5. El Vendedor ha implementado y mejora continuamente su sistema de protección de datos. Los datos se procesan únicamente de acuerdo con la legislación aplicable.

12.6. Los datos personales se procesan para la celebración de contratos, venta de bienes, manejo de reclamaciones y, si existe consentimiento, para fines de marketing y programas de fidelidad.

12.7. El Comprador tiene derecho a ser informado sobre el procesamiento de sus datos, acceder a ellos, solicitar correcciones, eliminación o limitación del tratamiento, y presentar una queja ante la Oficina de Protección de Datos Personales de la República Eslovaca. Los datos se almacenan durante el período necesario y posteriormente se eliminan.

12.8. Los principios básicos del procesamiento de datos personales son:

1. Los datos personales sólo pueden procesarse de forma lícita y sin violar los derechos fundamentales del interesado.

2. Los datos sólo pueden recopilarse para fines específicos y legítimos.

3. Los datos deben ser adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario.

4. Los datos deben ser correctos y actualizados.

5. Los datos deben procesarse de manera segura frente a acceso no autorizado, pérdida o daño.

6. El procesamiento debe proteger adecuadamente los derechos y libertades del interesado.

Puede encontrar más información en la política de protección de datos personales (PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES).

13. Solución de disputas

13.1. Cada Consumidor tiene derecho a acudir a una entidad ADR para proteger sus derechos.

13.2. De conformidad con la Ley n.º 391/2015 Recop. sobre resolución alternativa de litigios de consumo, la Inspección Comercial Eslovaca (SOI) es la autoridad competente. Dirección: Bajkalská 21/A, P.O. BOX 29, 827 99 Bratislava. Web: https://www.soi.sk/sk. Email: ars@soi.sk, adr@soi.sk.

14. Disposiciones finales

14.1. Todos los contratos entre el Vendedor y el Comprador se rigen por la legislación de la República Eslovaca.

14.2. Si la relación contractual contiene un elemento internacional, las partes acuerdan que se aplicará la ley de la República Eslovaca, sin perjuicio de los derechos del consumidor.

14.3. Todos los derechos sobre el sitio web del Vendedor, incluido el contenido, diseño, fotografías, gráficos, marcas y logotipos pertenecen al Vendedor o sus socios. Está prohibido copiarlos o utilizarlos sin permiso.

14.4. El Vendedor no es responsable por errores causados por interferencias de terceros o uso indebido del sitio web.

14.5. Se adjunta un modelo de formulario de desistimiento para el Consumidor.

14.6. Estos TCG entran en vigor el 1 de julio de 2024.

MODELO DE FORMULARIO DE DESISTIMIENTO CON EL CONSUMIDOR

(Completa y envía este formulario sólo si deseas desistir del contrato)

A: ProfiVN s. r. o., CIN: 55 547 858, Špitálska 10, 811 08 Bratislava, Eslovaquia

Por la presente notifico que desisto del contrato relativo a los siguientes bienes/servicio*: ………………

Fecha del pedido/recepción*: ………………………………

Nombre y apellidos del consumidor*: ……………………………

Dirección del consumidor*: ……………………………

Firma del consumidor (si se presenta en papel): ……………………………

Fecha: ……………………………

Táchese lo que no corresponda.